domingo, 14 de mayo de 2023

Buen día de sierra

 Ayer nos fuimos a pasar el día a la sierra con amigos y a la vez vecinos de la zona donde vivimos de Madrid.

Estuvimos comiendo en la Sierra de San Vicente. Fue un día muy agradable a pesar del frío que hacía. 

Bonito día compartiendo momentos vividos. Tres generaciones. Padres Mila y Benito. Hijos Vero y Jonatan, y a la vez ellos con sus pequeños y sus respectivas parejas, otro chiquitín en camino. Hablamos, comimos, reímos, lloramos y fuimos felices.

Un día fabuloso a pesar del frío que hacía. Comimos al sol porque era imposible comer a la sombra. Yo llevaba mi chaleco que abrigaba bien pero se lo deje a Mila y a mí me dejó Antonio el suyo.

Voy a subir fotos pero sin que se les vea la cara a los chiquitines.  Porque los niños son sagrados.

Antonio bajo al niño de Vero y Javi con sus padres al pantano
Todos los que gobiernan ciudades y pueblos deberían hacer embalses o pantanos para recoger agua de lluvias y almacenar para que no haya escasez de agua en los pueblos y ciudades.













Yo no he hecho ninguna de estas fotos, las fotos que yo hice estaban los dos niños en el columpio y se las envié a sus padres. Nos dimos un buen paseo que yo pensé que no podría hacer. 
La naturaleza nos regala vida y nosotros los humanos la hemos ido envenenando hasta cambiarle el carácter. Tenemos que pedir perdón y mimarla para poder curar las heridas causadas durante tanto tiempo. Sí no se cura, al final enfermaremos todos de insolación, y de hambre, y ahogados por el propio veneno que le hemos ido insuflado.
He dormido doce horas y me he despertado super contenta 
Sí la vida te regala sopapos tú regalale caricias.mi vecina y yo nos hemos hecho mayores y ya tenemos goteras. Ella ahora pasa por un mal bache, pero lo está superando y lo va va a superar porque es muy fuerte mentalmente. Para todas las personas que estén enfermas si pueden échenle valor y salgan a que la naturaleza les acaricié y les llene de energía positiva.
Gracias amigos y amigas por este precioso día. Y gracias a la naturaleza por acogernos entre sus brazos.



jueves, 11 de mayo de 2023

Bizcocho de harina de garbanzos

 



                                    Estoy haciendo muchas cosas ricas y naturales.

170 gramos de harina de garbanzos

Tres huevos que yo los he sustituido por 8 gramos de cáscara de Psyllium

200 gramos de azúcar que yo he puesto 100

Un yogur natural o a gusto del consumidor

100 gramos de aceite de girasol, yo puse 50

Un pellizco se sal, que yo no he puesto

Sobre de levadura


Mezclar los huevos con e azúcar. A continuación incorporar la harina, el aceite, yogur, sal.

Seguido añadir levadura y batir hasta tener todo bien unido.

Verter la masa en un molde previamente engrasado, meter al horno 30 minutos a 180 grados

Yo después lo saco y pongo en una sartén azúcar y fresas laminadas. Cuando ya se ve que está hecho, adornar el bizcocho.

Está delicioso.



jueves, 27 de abril de 2023

Vamos recorriendo pedacitos de nuestro pueblo



Ayer bajamos a regar las olivas y en el huerto de al lado había cinco burritos 
El agua es de una alberca y es de manantial, de las pocas lluvias que han caído este invierno. En cuanto entre el calor de lleno el agua de manantial de por aquí abajo de la sierra dejará de bajar y ya habrá que regar con goteo mientras que se pueda y no digan nada de restringir.

Em mi pueblo en la sierra hicieron un pantano para recoger las aguas de la montaña. Debería de ser obligatorio hacer pantanos o embalses para poder recoger el agua de la lluvia, y no dejarla desperdiciar
Esta foto es de esta tarde cuando hemos ido a regar. Las patatas, cebollas y ajos han crecido muchísimo porque tienen buen estiércol, agua y sol.
Ésta es la parte de abajo del huerto y está preparado para regar con goteo. Aún no lo hemos conectado porque lo regamos con un cubo y una carra planta por planta. De esto se encarga Antonio mientras yo voy abriendo canal y cerrando para que pase el agua por los surcos.  Ahora regamos la parte de arriba por inundación, cuando se termina el agua ya no hay que regar las patatas ni ajos, ni cebollas.

El domingo subimos a darnos un paseo por la  sierra y la verdad es una gozada y sirve para desestresar a cualquier persona.
Cogimos varias garrafas de agua porque este agua de manantial es riquísima. Ahora está muy fría, pero en el verano sale igual de fría.
Perla disfrutó a tope, y nosotros también.
Aquí hay un pulmón buenísimo para sanar la contaminación de la capital












jueves, 20 de abril de 2023

Popurrí de actividades

Mi modelo favorita
Es complicado pero con chuches la convenzo.
Esto es una alberca con la que regamos el huerto. Somos afortunados porque el agua es de manantial, baja de la sierra. El problema es que en cuanto haga calor y siga sin llover, este agua se agota.
Haciendo el amor🤪

Mientras yo ayudo a Antonio, ella ladra y está pendiente de nosotros.
Da gusto ver correr el agua corre por los surcos para empapar la tierra y que puedan beber las patatas, las cebollas, los ajos y los guisantes.

La parte de abajo está sembrada de tomates, de berenjenas, de pimientos, de calabazas,  calabacines, de pepinos, de acelgas y de alcachofas.
Esto se riega por goteo. Con un reloj Antonio pone media hora por las mañana, pero aún no lo ha puesto. Lo riega con un vaso y cojiendo el agua de un cubo que llenamos con el agua de la alberca.
Cada  mañana después de hacer las tareas de casa, Perla y yo nos vamos de paseo en busca de Antonio. Después nos venimos con él.
Por las tardes después de dormir un poco la siesta y de ver Todo es Mentira, el programa de Risto Mejide, nos vamos al huerto a regar y cuidar las plantas y la tierra.

Tardes noches leemos un rato el libro de Risto Mejides:
Dieciséis Notas
Está muy bien, nos gusta. Lo lee Antonio en alto y así no me quedó dormida. He dejado de leer porque por muy interesante que esté el libro, quedó dormida profundamente.
 Me pasa con cualquier libro, con la lectura en general.

Da gusto ver el verdor del huerto

Realmente Antonio lee para los tres😂
Está preciosa y atenta a todo. Es un poco cotilla.

Este año mi compañero ha cambiado la forma de regar, antes el agua bajaba por la tierra por una reguera. Ahora mete la goma dentro del burcion y se pierde menos agua. Está muy contento porque se recoge más agua.
La alberca donde se recoge el agua y de la que regamos tres personas.
Antes de irnos a casa, le solté a Perla y corrió libre por el campo, fuera del huerto porque si no destroza todo el cultivo.
Esta mañana madrugamos y nos dimos un paseo hasta los perales. Hacía frío. Las mañanas y noches refresca mucho. Hoy hacía nueve grados. La cara se queda congelada y la nariz como un pimiento morrón.

Íbamos buscando el sol y el sol tan temprano aún no se quitó el pijama y calentaba poco.
Nos hemos dado un paseíto, el próximo día iremos por otra zona que haga más temprano.
Tengo el termostato de mi cuerpo estropeado y no valgo ni para frío ni para calor. 
Fuente de agua de manantial. De esta fuente de agua de manantial  como rebosa el agua pasa a la alberca y en veinticuatro horas se llena la Alberca.
En el Parque de Batán




lunes, 10 de abril de 2023

En contacto con la naturaleza


 Cada día camino un poco y mis paseos son lentos pero seguros. Ahora mismo corre una pequeña brisa y escucho el cantar de algunos pájaros y el movimiento de la hierba. También el azadon cuando mi compañero golpea la tierra para quitar la hierba que creció alrededor de los ajos.

Se escucha el relinchar de algún caballo.

Ya comienza hacer calor. Algún que otro pájaro va y viene para robarle al manzano alguna flor.

Sinceramente, esto es el paraíso, pero un paraíso seco que como no llueva las patatas, cebollas, ajo, lechugas, calabacines, berenjenas, tomates y pepinos se nos secará todo. No le damos a la lluvia la importancia que tiene en nuestras vidas. Sí no hay agua, no hay alimentos.




También sembró mi compañero sandías y melones. Garbanzos, habas y guisantes. Las judías verdes ya van naciendo.
Esta es nuestra vida relajada. Unos días aquí, y otros allá. Unos días más felices que otros, viviendo de recuerdos. En la vida se llora, se ríe hay días para todo.  Sosegada porque hice en mi vida lo que tenía que hacer, lo más importante cuidar de mi padre. Cómo él ya se fue, ahora cuido de nosotros, de Perla, Antonio y una servidora. Sin prisas, sin sobre saltos, una vida tranquila, porque creo que nos la merecemos.

Después de una buena siesta  y de escuchar y ver a Risto Mejides, nos vinimos al huerto cuando el sol ya no calentaba y a punto de irse a su casa 
Sentí un rebaño de cabras y salí del huerto con Perla. Este Cabrero tiene unas 100 cabras, hay tres cabreros más en el pueblo.
Las cabras tienen un olor fuerte y peculiar que pasa la barrera hasta la leche. A pesar del olor tan fuerte me gusta mucho la leche de cabra, incluso el queso de cabra. Esta leche es muy parecida a la materna y tiene menos grasa que otras leches 
 Se está de maravilla al fresquito de la casi  anochecido, aún estamos entre dos luces y son las 20:30 horas. Aquí anochece sobre las 21:15 horas.

jueves, 16 de marzo de 2023

Políticos sin empatia

 Vergüenza agena la que sentimos nosotros de tener unos políticos así.

Que no nos traten como idiotas, porque precisamente yo que era quien cada dos años renovaba el bono social eléctrico para mi padre, sé que hay que solicitarlo y rellenar bastantes papeles  Hay que solicitarlo, que no nos vendan la moto. No sé cómo no se les cae la cara de vergüenza con los sueldazos que tienen, y haberlo solicitado. 

Ese bono social lo pagamos todos los españoles porque lo recargan en el recibo de la luz. Es decir ese dinero que han cobrado estos políticos sinvergüenzas y sin ninguna tipo de etica ni moral,, se lo hemos pagado entre todos   Y ellos se lo han quitado a las familias más vulnerables que realmente lo necesitan 

Y aún tienen la cara dura de decir en la tele que lo van a seguir cobrando por ser familia numerosas, un señor que cobra más de 100 mil euros al año, y que un día dijo que donde estaban los pobres, que él no los veía. ¡Resulta que el pobrecito era él!

A mi padre le concedieron el bono térmico, una cantidad de 600 euros, que yo los podría haber cobrado, porque él pagaba casi cuatrocientos euros de luz los meses de invierno. Le concedieron el bono térmico unos días después de haber fallecido,  ofrecían un documento para aceptarlo o renunciar, naturalmente renuncie porque  mi padre aunque lo había gastado ya no lo necesitaba. Seguramente otra persona que lo necesitará le vendría mejor.

Los políticos nos toman por tontos, pero no lo somos. Aunque a veces lo parecemos por seguirles votando 

Por cierto la pensión que tenía mi padre era de 721 euros, la diferencia es enorme.