Este Árbol de la Vida lo pinté hace tiempo.
Se lo dedico a Torito Guapo, él se llama Toro Salvaje, pero a mí me gusta más llamarle Torito Guapo.
Esperanza,
la esperanza de una nueva vida de ahí el color verde de la tierra.
Florece la vida y todo se llena de color, de flores y perfumes.
Crece un árbol y es poblado por la serpiente.
Simboliza los líos de la vida, las enfermedades, los problemas que a veces nos cuesta salir de ellos.
El ojo que todo lo ve y por ello nos cohibimos de hacer el mal.
El árbol tiene corazón y muchas ganas de abrazar.
A su alrededor la lluvia formó ríos, lagunas y mares.
Estos fueron llenados por peces.
La vida fluía llena de felicidad y esperanza.
A mitad de la vida el árbol llora lágrimas de sangre.
Las personas sufren. Mueren. La vida fluye, renace...
Los pajarillos cantan.
La vida tiene mucho color.
Llega la noche y con ello el frío y la soledad.
El cielo se viste de luciérnagas.
La luna alumbra nos observa.
La vida duerme y espera un nuevo amanecer.
Esta fotos de la Soldadesca son del sábado pasado.
La Soldadesca de Carnaval es el preámbulo a los carnavales.
Bailando la bandera.
Para bailar la bandera hace falta tener destreza y fuerzas.
Hay que pagar para bailar la bandera. Creo si no estoy mal informada que un euro.
Tamborileros que amenizan los carnavales
El General y los que le acompañan.
El General es quien se encarga de llevar a buen fin la soldadesca. Financia los carnavales y luego recoge el dinero o lo que las personas donan en el el Ofertorio. No estoy muy puesta si alguien del pueblo entra y lo quiere explicar yo encantada. Se dona dinero y alimentos para las ánimas benditas. Y después de pagar los gastos ocasionados se le da dinero al párroco para que diga misas y todas esas cosas que se les dice a los muertos.
Este Sábado por la tarde
Llegó el día de la tortilla. Afortunadamente hizo un día primaveral.
El agua de momento se fue ese día y el frío también. Es como si supiera que las personas necesitan un día de sol y aire para compartir alimentos y juegos.
Nosotros fuimos después de comer y dejar recogida la cocina.
Comemos con mi padre.
Un día hermoso al aire libre para compartir con familia y amigos la mesa, los diferentes temas y los alimentos.
Tod@s muy guapos.
Una lumbre un poco mustia.
La vedad era una buena lumbre pero no se ve porque el humo la tapa.
Los Perrit@s también salieron al campo a celebrar el Día de la Tortilla.
¡¡Qué pinta más rica se ve!!
Y qué olor desprendían.
Como cada año El Excelentisimo Ayuntamiento de El Real de San Vicente, invitó a todo el pueblo a café, leche y rosquillas.
:-) Parece que yo llegué la última y cogí la primera la rosquilla jajajajaja.
Iba preparada con una bolsita para guardar mi rosquilla y llevársela a mi padre.
Así lo hice. jajajajaja
Jooooooooooo, luego me dije que poca vergüenza tienes Isa jajajaja. Llegas la última y te plantas la primera. Vi las rosquillas en la mesa, y parece ser que estaban esperando a que el café y la leche se calentaran. Yo como no quería leche ni café hice las fotos pertinentes y cogí mi rosquillas jajajaja.
Por cierto, a mi padre le supo a gloria. Cuando merendó como cada día, su plátano y su batido de chocolate, le dije que le había traído una rosquilla del Día de la Tortilla. Se la comió con unas ganas que para qué. Bueno Flori pido perdón si me adelanté a coger la rosquilla. Pensé que ya se podían coger. Nadie me dijo nada cosa que agradecí una vez me di cuenta que me había adelantado. Mereció la pena sólo por ver a mi padre con las ganas que se la comió.
Mi compi se comió dos rosquillas y su café con leche.
También le invitó Vicente (el concejal a un poco de Pacharán de aguardiente de Rumanía)
A mí también me ofrecieron, pero eso es para hombres con buen pecho para soportar algo tan fuerte.
Yo como de costumbre voy a los sitios y no como dulces. Sólo los como en casa porque me los hago yo con mi harina de avena.
Había muchasssss personas.
Nos invitaron en los distintos corrillos a tomar algo.
Mi compi sí come y bebe, yo hago fotos y siempre digo que no quiero comer. Si me preguntan e insisten digo el problema de intolerancia que tengo a los distintos alimentos.La tortilla de patata hace tiempo que la huelo pero no la como. Con muchos otros alimento me pasa lo mismo, pero no me importa, porque ahora estoy mejor. Mi salud es más buena y puedo hacer malabares cuando hago el amor jajajaja. Merece la pena privarse de unos alimentos para disfrutar de otras cosas.
Buen éxito el Día de la Tortilla.
Yo me alegro porque ya que se trabaja para que la cosas salgan bien, y son personas voluntariosas las que lo preparan, pues que se tenga un buen día para disfrutar del esfuerzo que ponen algunas personas en preparar para que no se pierdan las tradiciones.
Aquí nos invitaron a tarta. Mi compi si comió. Yo no. Pero hice fotos. Bueno, hice foto porque me pidieron. Joooooooooooo, cada vez soy más tímida para pedir hacer una foto.
Me da apuro porque si interrumpo la intimidad del momento con la comida y la conversación.
Tengo que lanzarme más y no pensar en que pueda interrumpir.
Graciassssssssss chicos. La tarta me dijo Antonio que estaba deliciosa. :-)